La Ermita de S. Alicia en Monte Picayo
Esta Ermita representa sin duda la sede “espiritual” de la Fundación ya que por muchos años representó emblemáticamente un punto de enfoque de nuestros Fundadores, los cónyuges D. Jesús Gómez Escardó y Dª Alicia Cerezo González.
No casualmente se encuentra a la entrada del Complejo Hotelero y urbanización Monte Picayo, ya que siempre se consideró el corazón de todo lo que se vino realizando en las laderas del Monte Picayo desde sus inicios cuando Jesús y Alicia emprendieron su actividad empresarial con la apertura de un Merendero justo a lado de esta ermita, de origen muy antigua y que se encontraba en estado muy lamentable.
La ermita primitiva fue levantada en los siglos XV o XVI por
los Padres Franciscanos del que fue convento de la Vall de
Jesús, que se hallaba en las proximidades y era dedicada
a la Virgen al Pie de la Cruz, patrona de Puçol.
En 1959 fue reconstruida por el matrimonio Alicia Cerezo
y Jesús Gómez, momento a partir del cual fue dedicada
a Santa Alicia.
Tiene la fachada, barroca y blanca, con zócalo rústico
de piedra rodeno, es visible desde muchos kilómetros
de distancia en la ladera del monte.
La puerta es rectangular y de hojas emplanchadas.
A ambos lados de la puerta de entrada hay dos retablos cerámicos, uno de ellos dedicados a San Vicente Ferrer y en el otro se lee: 'Ermita de época inmemorial del convento Vall de Jesús (RR.PP. Franciscanos), reconstruido por el matrimonio Alicia Cerezo González-Briz y Jesús Gómez Escardó, fundadores de la urbanización Monte Picayo, año 1959'. (http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Puzol)
Sobre la puerta hay una inscripción cerámica en grandes caracteres con el nombre de la ermita, y un óculo redondo de ladrillos rojos. La fachada remata en espadaña de tejadillo con campana y cruz y bajo ella hay un retablo cerámico con imagen de la Virgen. En el jardincillo que rodea el templo puede verse un pozo de piedra. El interior es rectangular, con cubierta de bóveda de cañón.
Existen capillas laterales, en una de las cuales se encuentra la imagen de Santa Alicia. El retablo del altar, que se levanta sobre gradas, es un gran tríptico de azulejos policromados, muy bello y vistoso, con su centro dedicado a la Virgen al Pie de la Cruz, y los laterales al beato Nicolás Factor y a San Francisco de Asís.






